Sergi García, de Valencia a Vitoria. ¿Qué ha sido del nuevo fichaje del Baskonia estos años?
Antes de su llegada a Baskona, el base de Palma de Mallorca estaba cedido por el Valencia Basket en el Rasta Vechta alemán (8,4 puntos y 3,5 asistencias de promedio).
Kirolbet Baskonia busca soluciones a su irregular marcha hasta ahora de campaña. Estar fuera de posiciones de playoffs en Euroliga y Copa del Rey en España no es algo habitual ni mucho menos en los vitorianos, que también tienen que lidiar con continuos problemas de lesiones. Ante ellos, han reaccionado incorporando al base español Sergi Garcia (1,93 metros de altura, 22 años), tras desvincularse del Valencia Basket.
-Sergi García, historia del Casademont Zaragoza
Panorama complicado el que tiene Perasovic y ante el que recurre a Sergi García. Un talento formado en la cantera del Club Sant Josep Obrer de Palma y que debutó en la Liga Endesa con el Casademont Zaragoza en 2013 (16 años, 8 meses y 14 días tenía por entonces), siendo el segundo más joven tras Carlos Alocén.
El recorrido del balear por Zaragoza duraría hasta hace justo dos años. En diciembre de 2017, el Valencia Basket se interesó por él visto su gran rendimiento hasta ese momento (promediaba por entonces 9,6 en el conjunto maño en aquella temporada). Un fichaje que no sería fructífero para Sergi García, ya que no superaría los 10 minutos de media en la ciudad del Turia.
La temporada pasada, el joven base internacional pasaría por el BAXI Manresa, con el que tuvo más oportunidades (17 minutos) antes de emprender camino a principios de este curso (siempre cedido) a Alemania. Allí estaba brillando en el Rasta Vechta de Pedro Calles (8,4 puntos y 3,5 asistencias) disputando la Champions League (y siendo rival del San Pablo Burgos en su grupo), antes de que el Baskonia haya llegado a su carrera.
Sergi García deja de ser por tanto jugador del Valencia Basket y emprende una nueva aventura, que además le sirve a la entidad de Josean Querejeta para solucionar otro problema: el de los cupos. Tornike Shengelia, Ilimane Diop y Miguel González eran los ‘nacionales’ que tenía el conjunto taronja antes de la llegada de su nuevo director de juego.
Comentarios
Publicar un comentario